
Este lunes 19 de abril el dólar comenzó operaciones en México con un precio promedio de 19.88 pesos. A la compra está en 19.65 y a la venta en 20.12.
Te recomendamos: Sequía en México afecta a 84% del país y golpea al campo
El dólar descendió el viernes a un mínimo de cuatro semanas ante una canasta de monedas, golpeado por una fuerte caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro en la sesión previa, debido a que los inversores están creyendo cada vez más en la insistencia de la Reserva Federal de que mantendrá una política monetaria expansiva por más tiempo.
El retorno de la deuda a 10 años del Tesoro tocó un mínimo de un mes de 1,528% durante la sesión en Asia, alejándose aún más del 1.776% que marcó en marzo, su mayor nivel en más de un año, incluso a pesar de que el jueves se conocieron datos de ventas minoristas y empleo mejores que lo esperado. El viernes, el retorno se recuperaba al 1,5675%.
El índice dólar, que mide el desempeño del billete verde frente a seis monedas, caía un 0,111% a 91,561 unidades, un piso desde el 18 de marzo. En la semana cayó un 0,7%, lo que marcaría la segunda baja semanal consecutiva.
La presidenta de la Fed de San Francisco, Mary Daly, dijo que la economía de Estados Unidos aún está lejos de lograr “progresos sustanciales” hacia los objetivos de inflación de un 2% y pleno empleo del banco central, el umbral que la Fed se ha puesto para comenzar a considerar la reducción de su apoyo a la economía.
Por su parte el peso mexicano y la bolsa registraron el viernes alzas semanales, ante un debilitamiento del dólar y una caída en los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense.
La moneda local no mostró en la sesión una reacción inmediata a la difusión de un reporte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos que sumó a México a una lista de países bajo vigilancia estrecha de sus operaciones cambiarias.
La moneda local, que se apreció en las pasadas cuatro sesiones, cotizaba en 19.9272 por dólar cerca del cierre de los negocios, con un avance de un 0.03% frente a los 19.9340 del precio de referencia de Reuters del jueves. El peso registró su tercera alza semanal consecutiva, de un 1.08%.
Con información de Reuters
DMGS
Fuente: Televisa
Comments