
El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró constitucional la figura de los superdelegados creada por el Congreso y seguirán con sus funciones encomendadas por el presidente de México Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Te recomendamos: SCJN avala reservar información de compra de vacunas contra COVID-19
El voto de la ministra Loretta Ortiz Ahlf fue decisivo para ser declarado constitucional la figura de los superdelegados.
De esta forma se desempató la votación de las reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal (LOAPF) en las que se creó la figura de los superdelegados.
¿Qué son los superdelegados?
Fungen como enlace entre las Secretarías de Estado y los gobiernos estatales para supervisar la implementación de los servicios y programas federales en las entidades.
En la sesión pasada, cinco ministros votaron en favor de validar el artículo 17 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y cinco en contra.
¿Quiénes votaron a favor?
Votaron a favor los ministros Arturo Zaldívar, Yasmín Esquivel Mossa, Ana Margarita Ríos Farjat, Alberto Pérez Dayán y Javier Laynez Potisek.
En la sesión de este lunes 23 de mayo, la ministra Loretta Ortiz votó a favor de declarar la validez del artículo 17.
Con información de N+
HVI
Fuente: Televisa
Comments