
Aunque es la fiesta religiosa más importante de México, para muchos cada año es una incógnita si hay descanso obligatorio el 12 de diciembre, Día de la Virgen de Guadalupe. Te contamos
Te recomendamos: Así funciona la prueba casera de COVID-19 aprobada por la FDA
Oficialmente, el Día de la Virgen de Guadalupe no es un día de descanso obligatorio. No está contemplado en la Ley Federal del Trabajo.
Sin embargo, cada empresa es libre de otorgarlo como día de descanso si así se negocia entre el patrón y los trabajadores. Caso aparte, los bancos no abren el 12 de diciembre porque la fecha religiosa coincide con el Día del Empleado Bancario y esto queda asentado como día de descanso en los contratos de los trabajadores.
Actualmente la Ley Federal del Trabajo considera las siguientes fechas como de descanso obligatorio.
- 1 de enero
- El primer lunes de febrero, en conmemoración del 5 de febrero
- El tercer lunes de marzo, en conmemoración del 21 de marzo
- 1 de mayo
- 16 de septiembre
- El tercer lunes de noviembre, en conmemoración del 20 de noviembre
- 1 de diciembre de cada seis años, debido a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal
- 25 de diciembre
- El que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral
Cabe resaltar que aquellos que por la naturaleza de su empleo deban trabajar en esos días de asueto, se les tiene que pagar el triple de su salario común.
Fuente: Televisa
Comments