Nacional

El TEPJF decide sobre las conductas de otros. Pero detrás del telón esconde mugre

El Tribunal Electoral ha tenido que lidiar con varias irregularidades cometidas por funcionarios públicos, además de aquellas señaladas en contra del Magistrado José Luis Vargas Valdez por presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita. De 2016 a la fecha, 28 empleados del tribunal fueron sancionados por incumplimientos de función, daños patrimoniales y falta de rendición de cuentas.

Ciudad de México, 10 de agosto (SinEmbargo).- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sancionó a seis funcionarios públicos en promedio por año, entre 2016 y 2020. En lo que va del año en curso, en cambio, el reporte de procesos sancionatorios fue suspendido por la pandemia.

Hasta el año pasado, la mayor parte (78.6 por ciento) de las sanciones administrativas fue impuesta porque los empleados del Tribunal presentaron de manera extemporánea su declaración de situación patrimonial. Por esta omisión, el TEPJF impuso 13 amonestaciones públicas y nueve apercibimientos privados.

El resto de los casos —que implicó cinco inhabilitaciones para desempeñar cargos públicos, además de una suspensión temporal del empleo— tuvo como causantes de sanción irregularidades contractuales con probable daño al erario, así como negligencia e incumplimientos de función, además de falta de rendición de cuentas.

Sólo en lo que va del actual sexenio, el TEPJF inhabilitó a seis funcionarios públicos.

admin

El Tribunal Electoral ya no tiene presidente: Vargas también renuncia

Previous article

Punto y Contrapunto, con Genaro Lozano: Programa del 9 de agosto de 2021

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in Nacional