
Hay varios motivos por los que un billete puede perder su valor; te contamos cuáles son estos casos.
Te recomendamos: ¿El banco tiene la obligación de cambiar mis monedas y billetes?
¿Alguna vez has recibido un billete roto, con alguna anotación o reparado con cinta transparente, y no sabes si todavía tiene valor?
Aunque en general los billetes viejos, maltratados y rotos mantienen su valor, y pueden seguir circulando y/o ser cambiados en el banco, hay algunas excepciones que debes conocer.
El Banco de México (Banxico) aclara en qué casos estas alteraciones hacen que un billete pierda validez:
Billetes incompletos
Si un billete tiene una porción faltante mayor a 6.16 cm² (equivalente a una moneda de 10 pesos) entonces se le considera una “fracción de billete” y pierde su valor. Sin embargo, esto debe evaluarse de acuerdo a las reglas para la clasificación de fracciones de billetes.
Billetes que no estén bien pegados
Si un billete fue cuidadosamente pegado con cinta transparente éste puede seguir circulando. Lo que no es válido es usar otro tipo de cinta (para aislar, de papel o canela).
Lo interior porque estas cintas podrían intentar ocultar o cubrir algo que le quite el valor al billete, o bien, que demuestre que es falso.
Billetes con alteraciones
Cuando un billete está integrado por dos o más pedazos de diferentes billetes pierde valor instantáneamente, esta alteración puede identificarse revisando el folio de las piezas.
Billetes con mensajes
Los billetes pierden su valor si están marcados con dibujos o frases en los que se divulguen mensajes de índole:
- Político: Pidiendo o incitando al voto por algún partido político o candidato.
- Religioso: Con anotaciones relacionadas a alguna iglesia o culto.
- Comercial: Invitando al público al consumo de alguna marca, servicio o producto específico.
Fuente: Televisa
Comments