México registró los dos años más violentos de su historia con 34 mil 681 víctimas de asesinatos en 2019 y 34 mil 554 en 2020.
Por Inés Amarelo
Ciudad de México, 29 julio (EFE).- La progresiva militarización de la Guardia Nacional de México al depender ahora de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha generado dudas sobre el verdadero papel de este cuerpo creado en 2019 por el Presidente Andrés Manuel López Obrador para combatir en primera linea la ola de violencia que asola al país.
López Obrador apostó por crear la Guardia Nacional con un mando civil en origen para que fuera la primera fuerza de combate contra el narcotráfico y los grupos del crimen organizado que provocan cerca de cien asesinatos diarios en una lucha sin cuartel.
“Así, por cierto, funcionan las guardias civiles, los guardias nacionales en otros países, (…) pertenecen a los Ministerios de Defensa”, aclaró el mandatario para justificar la anunciada transferencia de dicha institución a Sedena con un notable incremento de su presupuesto.
Una cuestión de identidad
Ya desde la década de 1960 fue cada vez más común el rechazo de las mujeres a la asignación de identidad definida por el matrimonio.
Jorge Javier Romero Vadillo
El Estado de Derecho, a consulta
La consulta ciudadana del 1 de agosto es para saber si los mexicanos quieren que se ejerza el Estado de Derecho o no.
Adela Navarro Bello
Criminal
Tal vez, López Obrador crea que no, no nos importa, pero el presidente se equivoca: no permitiremos que siga sacrificando la vida de los mexicanos,…
María Rivera
Libertad condicional para cónsul
La concentración de alcohol en la sangre de la panista cuando ocurrió el accidente era 0.14, casi dos veces por encima del nivel legal permitido.
Dolia Estévez
SÍ
Que se revisen los números, las fechas, las decisiones, los testimonios, todo.
Alejandro Páez Varela
Apuntes para una historia del alma
La idea del alma, de que tenemos un alma, que propiamente somos nuestra alma, aparece en los primeros textos que fundan nuestra cultura.
Óscar de la Borbolla
Alto a la devastación minera
Detrás de cada joya de oro hay un proceso de explotación y extracción de toneladas de tierra, explosivos y contaminantes.
Rubén Martín
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Comments