Internacional

La Policía acordona Tribunal de Moscú por juicio del opositor ruso Navalny

La policía acordonó el Tribunal Urbano de Moscú donde este martes comenzará el juicio al líder opositor Alexéi Navalny a petición del Servicio Federal Penitenciario (SFP), que demanda hacer efectiva la pena suspendida de 3 años y medio prisión a la que este fue condenado 2014.

Te recomendamos: Policía detiene a la esposa del disidente ruso Navalny en una protesta en Moscú

Inicialmente la vista debía celebrarse en el juzgado distrital Simonovski, pero fue trasladada a la sede del principal tribunal de la ciudad en vista del gran interés mediático que ha despertado, según explicaron fuentes judiciales.

Las fuerzas policiales desplegaron un imponente dispositivo de seguridad en las calles adyacentes a la sede judicial y permiten el paso solo a quienes acrediten que residen en la zona y a periodistas.

Los partidarios del líder opositor han hecho llamamientos en la redes sociales a acudir a la sede judicial para respaldar a Navalny.

Este lunes, la Fiscalía General de Rusia declaró su apoyo a la petición del SFP de prisión efectiva para Navalny debido al “comportamiento ilícito” del opositor.

En diciembre de 2014 Navalny fue condenado por un caso de fraude en un juicio que en 2017 fue calificado de arbitrario por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

El SFP le acusa de haber incumplido los términos de la libertad condicional cuando estaba convaleciente en Alemania tras el envenenamiento que sufrió en Siberia en agosto del año pasado.

A su regreso a Rusia del pasado día 17 fue detenido en un aeropuerto moscovita y al día siguiente fue enviado a prisión preventiva por 30 días.

Según el líder opositor, el envenenamiento fue ordenado por el presidente de Rusia, Vladimir Putin, al que acusó de corrupción en el vídeo “Un palacio para Putin” publicado tras su detención y que en poco más una semana acumula más de 107 millones de visionados.

La detención de Navalny ha suscitado las mayores protestas a nivel nacional contra Putin desde que este llegó al poder hace 20 años.

Este domingo, en la manifestaciones para exigir su libertad fueron detenidas 5.646 personas en todo país, según los últimos datos de la organización de seguimiento de persecuciones políticas OVD-Info.

Con información de EFE

KAH

admin

¿Biden responde felicitación a AMLO tras triunfo electoral?, la paparrucha del día

Previous article

Juegos Olímpicos de Tokio se celebrarán ‘pase lo que pase’ con la pandemia

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *