El Presidente López Obrador señaló que la ayuda será de manera directa sin intermediarios para garantizar que los apoyos lleguen a las personas afectadas. Además, dijo que estos apoyos serán entregados por elementos de la Sedena y la Marina.
Ciudad de México, 25 de agosto (SinEmbargo).- El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que el Gobierno no tiene límite presupuestal para ayudar a la población de Veracruz que haya resultado afectada por el huracán “Grace” e informó que se realizará un censo casa por casa para entregar los apoyos.
“No hay límite presupuestal, lo que se necesite. Se va a apoyar a los damnificados, a la gente afectada por las lluvias, por los vientos, por derrumbes, a todos los damnificados”, expresó el mandatario esta mañana.
En conferencia de prensa desde Xalapa, Veracruz, el Jefe del Ejecutivo federal señaló que la ayuda a los damnificados será de manera directa sin intermediarios para garantizar que los apoyos lleguen a las personas afectadas y dijo que se entregará por parte las secretarías de Marina (Semar) y de la Defensa Nacional (Sedena).
“Se va a realizar un censo casa por casa como se hizo en Tabasco. Y todos los apoyos los van a entregar la Sedena y la Marina. No se van a entregar a líderes, ni a la llamada sociedad civil. La entrega va a ser casa por casa. Todo lo que necesiten”, agregó.
AMLO: miedo a Anaya
El asedio político-judicial contra Ricardo Anaya –un crítico permanente, punzante y certero de AMLO y la 4T que ya no era Diputado cuando supuestamente recibió…
Martín Moreno-Durán
Pobres investigaciones criminales
"En México no se ha investigado, adecuada e integralmente, la fortuna ilícita de los hermanos Arellano Félix, lo cual permite a esa organización criminal seguir…
Adela Navarro Bello
Criminales
"Ya sabemos que al Presidente López Obrador no le importa la vida de los niños, niñas y adolescentes. A él lo que le importa es…
María Rivera
Proteger a periodistas: Esencial para el Estado
"Es necesario rediseñar la participación de los gobiernos estatales e involucrar a los tres órdenes para incrementar el monitoreo y efectividad de la cobertura, incluida…
Salvador Guerrero Chiprés
¿Movimiento audaz de la Cancillería?
"Que no quepa la menor duda: el mayor generador de violencia criminal en México no es el mercado de drogas, sino el de armas en…
Carlos A. Pérez Ricart
Guarden este texto
Es difícil calcular si el bloque opositor logrará un candidato conjunto sin romperse en pedazos y si podrá recuperar la Presidencia en 2024. Lo primero…
Alejandro Páez Varela
No todo es líquido
Y no resulta difícil prever la soledad y el desempleo que aguardan en el futuro a quienes hoy viven sin echar raíces en nada, ensayando…
Óscar de la Borbolla
¿Es necesario cambiar al INE?
"Mal que bien, nuestros comicios han conseguido el objetivo último de todo aparato electoral: ser el instrumento válido para la competencia y la transición política…
Jorge Zepeda Patterson
500 años, miles de resistencias
Por fortuna, la conmemoración de los 500 años de la caída de Tenochtitlan ha alentado otra visión, otra propuesta historiográfica en la que precisa que…
Rubén Martín
Reforma electoral, ¿dónde está el problema?
De que urge la reforma electoral, urge, es prioritaria, hay “muchos” corruptos en sus nóminas y es necesario echarlos a patadas para bien de nuestra…
Ernesto Hernández Norzagaray
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Comments