Nacional

Olga Sánchez Cordero llama a votar en la consulta sobre juicio a expresidentes

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, invitó a la población a participar en la consulta popular del próximo 1 de agosto por, lo que llamó, su gran importancia para la democracia participativa.

La democracia, destacó, es un proceso social que se lleva a cabo todos los días y con la participación de todos los actores sociales.

“Con el pasado 6 de junio tuvimos la oportunidad de participar en la democracia representativa, hoy con la consulta popular tenemos esta gran oportunidad de participar en esta democracia participativa. Es justo decir que se trata de una conquista ciudadana, cuya figura es relativamente nueva en el derecho mexicano, que permite que la ciudadanía tome parte en las decisiones de gobierno de manera directa, no a través de sus representantes. La participación directa de la ciudadanía en la toma de decisiones públicas fortalece la democracia de cualquier país porque la convierte en un proceso vivo”, dijo Olga Sánchez Cordero.

Destacó que no deben participar partidos políticos y nadie puede ser presionado a votar o a no votar.

“De manera especial nos corresponde a todas las autoridades y niveles de gobierno, invitar a la población a que participe para desalentar cualquier intento por sabotear este ejercicio democrático tan importante por ser tan novedoso en nuestro país”, agregó.

Así lo señaló durante un evento en los Talleres Gráficos de México, donde entregó reconocimientos al personal, por su trabajo en la elaboración en tiempo y forma de  177 millones 22 mil 591 boletas electorales para el reciente proceso electoral, y más de 93 millones para la consulta popular del 1 de agosto.

La secretaria de Gobernación agregó que Talleres Gráficos de México también realizará la impresión de 6 mil ejemplares de la Constitución Política y 4 mil del programa nacional de derechos humanos.

Con información de Adriana Valasis

HAVJ

Fuente: Televisa

admin

México reporta 12 mil 821 nuevos contagios de COVID-19, mayor cifra desde el 5 de febrero

Previous article

Ebrard no hizo propaganda gubernamental al responder a The Economist: TEPJF

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in Nacional