Nacional

Pensión No Contributiva: Buscan bajar la edad de 65 a 62 años

La diputada Verónica Beatriz Juárez Piña presentó una iniciativa de reforma para que se reduzca de 65 a 62 años la edad para recibir la pensión no contributiva.

Te recomendamos: Morena alista reforma para que adultos mayores puedan recibir su pensión a los 65 años

La propuesta de la legisladora consiste en una reforma al artículo 4° de la Constitución, que establecería que las personas que reciben una pensión no contributiva lo puedan hacer a partir de lo 62 años.

El artículo señala que:

“Las personas mayores de sesenta y ocho años tienen derecho a recibir por parte del Estado una pensión no contributiva en los términos que fije la ley. En el caso de las y los indígenas y las y los afromexicanos esta prestación se otorgará a partir de los sesenta y cinco años de edad”.

Para la diputada, el ajuste de la edad es un “acto de justicia y de coherencia con el mandato constitucional, proponer que dicho ajuste se refleje en nuestro máximo ordenamiento, además de establecer una disposición que pueda flexibilizar este requisito de edad”.

Juárez Piña señaló que el país está pasando por una etapa de envejecimiento demográfico, por lo que es necesario rediseñar las políticas para que se procure el bienestar de las personas que ya están o estarán en este rango de edad.

¿Qué es la pensión no contributiva?

La pensión no contributiva es una prestación que trata de compensar la situación de una persona por falta de ingresos para su subsistencia. En México, su objetivo es alivia la pobreza en la vida de los adultos mayores.

Fuente: Televisa

admin

¿Cuándo se publicarán los resultados del examen Comipems 2021?

Previous article

India declara epidemia por ‘hongo negro’ en pacientes COVID-19

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in Nacional