El exmandatario mexicano habría asistido a dicha reunión para revisar las capacidades del software de espionaje antes de que su Gobierno lo adquiriera a un sobreprecio millonario a través de un intermediario. A la presentación habría asistido también el entonces titular de Sedena, Guillermo Galván.
–Información en desarrollo
Ciudad de México, 11 de agosto (SinEmbargo).– El expresidente Felipe Calderón habría estado parte en una presentación para mostrar las capacidades del software de espionaje Pegasus, creado por la compañía israelí NSO Group, antes de que su Gobierno adquiriera el servicio, reveló el reportero Mathieu Tourliere en la revista mexicana Proceso.
“Un correo electrónico enviado por un intermediario a los fundadores de NSO Group el 25 de mayo de 2011 indicó que [José Susumo] Azano [intermediario entre la compañía israleí y el Gobierno mexicano] había pactado ya las fechas para enseñar Pegasus al entonces titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guillermo Galván Galván, y a Calderón”, señaló el reportaje.
El correo electrónico revelado por el medio fue escrito por un tal Efran Resheff, donde supuestamente el indica a integrantes de NSO Group que la reunión se llevará a cabo “el próximo viernes” con el “Secretario de Defensa y el Presidente”. “Me llamaron después de la confirmación, y me pidieron que hiciera lo mejor posible para estar ahí el martes, ya que el Secretario de la Defensa pidió una demostración un día antes [el jueves] y para el Presidente el viernes”, detalla el mail.
AMLO: quebrado y acotado
"Le cortaron, en unos cuantos días, dos de sus tentáculos más poderosos, influyentes y decisorios en terrenos electorales y judiciales".
Martín Moreno-Durán
En la mira de los cárteles
Ser periodista en México, de investigación, de opinión, crítica y denuncia, efectivamente conlleva un riesgo.
Adela Navarro Bello
“A los niños no les pasa nada”
Solo el gobierno de México no se entera, o no quiere darse por enterado, de la locura criminal que significa no vacunarlos y enviarlos a…
María Rivera
Audaz golpe a fabricantes de armas
Mas allá de su audacia y mérito, la inédita decisión de enfrentar a los gigantes armamentistas es una maniobra publicitaria que abona a las aspiraciones…
Dolia Estévez
Contra la montaña de armas
Los gobiernos de México y EU han comprendido la necesidad de trabajar en conjunto. Es necesario que las empresas entiendan que el momento histórico exige…
Salvador Guerrero Chiprés
Obsolescencia programada 1
Aunque en el mundo todo cuanto existe se acaba, se gasta o se descompone no resulta del todo impertinente preguntarnos ¿por qué?
Óscar de la Borbolla
El diablo respetuoso
No es un bonito espectáculo que el Jefe de Estado reparta insultos y se enganche en interminables letanías sobre el tratamiento de los medios, la…
Jorge Zepeda Patterson
Abuso laboral en la industria electrónica
Es más que sabido que la mayoría de las empresas de la industria electrónica asentada en México empleaban a sus trabajadores mediante agencias de outsourcing.
Rubén Martín
El horizonte del desencanto
En México, acabamos de inaugurar esta experiencia de democracia participativa que se suma a la electoral.
Ernesto Hernández Norzagaray
La patria perdida de Kundera
La crítica checa señala que sus traductores (al francés, inglés y español) han mejorado su obra haciéndola menos áspera.
Alejandro De la Garza
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Comments