Nacional

¿Qué tipos de pasaporte mexicano existen?

El pasaporte es un documento de identidad que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), por medio de sus oficinas de emisión y consulados, emite a los ciudadanos mexicanos para que puedan acreditar su nacionalidad e identidad. Sin embargo, existe más de una clase de pasaporte y a continuación te decimos cuáles son.

Te recomendamos: Países que puedes visitar en 2021 solo con tu pasaporte mexicano

De acuerdo al Reglamento de Pasaportes y del Documento de Identidad y de Viaje, existen tres tipos de pasaporte:

  • Odinario
  • Oficial
  • Diplomático

¿Cuáles son las características de cada pasaporte?

Ordinario (verde)

Este pasaporte es el que la mayoría de las personas conoce e incluso tiene. Se emite a todos los ciudadanos mexicanos, no importa si son menores de edad. Para conseguirlo, las personas deben comparecer ante las oficinas competentes de la SRE u oficinas consulares.

La vigencia de este pasaporte puede ir de un año hasta los 10 y su costo es de:

  • 1 año – 645 pesos
  • 3 años – mil 345 pesos
  • 6 años – mil 845 pesos
  • 10 años – dos mil 840 pesos

Es preciso aclarar que el pasaporte de un año solo se expide a menores de 3 años. Por su parte, personas mayores de 60 años, con discapacidad o trabajadores agrícolas (con Canadá) tienen un beneficio del 50% de descuento.

Oficial (gris)

Los pasaportes oficiales se expiden únicamente a las siguientes personas:

  • Senadores y diputados del Congreso de la Unión
  • Consejeros de la judicatura federal, magistrados de la salas regionales del TEPJF, magistrados y jueces federales que viajen por comisión oficial al extranjero
  • Titulares de entidades paraestatales de la Administración Pública Federal
  • Servidores públicos de las dependencia y entidades de la Administración Pública Federal u organismos constitucionales autónomos  que tengan rango mínimo de director de área o equiparable
  • Servidores públicos de la Presidencia de la República, la SRE, Defensa Nacional, Marina y Gobernación, así como para los de la Procuraduría General de la República y Estado Mayor Presidencial
  • Servidores públicos que deban viajar al extranjero en comisión oficial y su representación sea a nombre del Estado Mexicano ante un foro internacional

La vigencia del pasaporte oficial será de 3 años, salvo para los senadores y diputados, en cuyo caso la vigencia será equivalente a la duración del cargo.

En el caso de los servidores públicos que deban viajar al extranjero en comisión oficial, su duración será del tiempo que dure la comisión y no mayor a dos años.

Diplomático (negro)

El pasaporte diplomático se expedirá solo a las siguientes personas:

  • Presidente de la república
  • Expresidentes de México
  • Presidentes de las Cámaras de diputados, senadores y de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión
  • Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y Magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
  • Gobernadores de los estados y jefe de gobierno de la CDMX
  • Secretarios y subsecretarios de estado y al Consejero Jurídico del Ejecutivo Federal
  • Procurador General de la República y subprocuradores de la PGR

La vigencia de este pasaporte corresponderá de acuerdo al cargo, por lo que puede ir de los dos años y no podrá ser mayor a los seis años.

Para conocer a detalle cada uno de los pasaportes, en este enlace puedes consultar el Reglamento de Pasaportes y del Documento de Identidad y de Viaje en este enlace.  

Fuente: Televisa

admin

Youtuber podría ser juzgado por atar un hombre con cinta a un helicóptero

Previous article

Presidenta de Cámara de Diputados rechaza presentar controversia por caso Cabeza de Vaca

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in Nacional