La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer la convocatoria de intercambio para aquellas personas interesadas en trabajar como maestros de español en Francia. Te contamos los requisitos.
Te recomendamos: Así puedes tramitar tu cédula profesional en línea en 2022
La convocatoria de la SEP busca a un maestro o maestra para trabajar como asistente de un profesor titular del idioma español en una academia de Francia. También realizará actividades de docencia para grupos escolares de nivel primaria, secundaria o bachillerato por 12 horas semanales. El registro estará disponible hasta las 21:00 horas del 11 de marzo. Se ofrece un apoyo económico de 17 mil pesos.
¿Qué requisitos solicitan?
Si eres elegido, podrás viajar del 3 de octubre de 2022 al 28 de abril de 2023 | Foto: Flickr
- Ser de nacionalidad mexicana.
- Tener menos de 30 años de edad al día 11 de marzo de 2022.
- Ser egresado/a de una institución de educación superior (magisterial o universitaria).
- Poseer título y/o cédula profesional de los estudios de licenciatura.
- Contar con un nivel intermedio del idioma francés.
Cabe señalar que si fueron beneficiarios en algún programa de intercambio administrado por la Dirección General de Política Educativa, Mejores Prácticas y Cooperación (DGPEMPC) en ciclos anteriores, no podrán registrarte en la convocatoria de este programa.
Documentos solicitados
- Formato de solicitud (DOSSIER), debidamente llenado y firmado.
- Carta de Aceptación de Condiciones y Criterios de Selección completada y firmada correctamente. Da clic aquí.
- Carta de exposición de motivos por los que se solicita la beca (deberá tener un mínimo de dos y un máximo tres cuartillas, en idioma español y declarando si en los ciclos anteriores fuiste beneficiario en algún programa de becas de la DGPEMPC).
- Copia del título y/o cédula profesional que compruebe tus estudios de licenciatura.
- Copia de acta de nacimiento expedida en una fecha no mayor a seis meses.
- Copia del pasaporte vigente (con vigencia mínima de 18 meses).
- Copia del Diploma de idioma DELF B1 o B2, o DALF aprobado.
- Documento original de la constancia de No Antecedentes Penales, con una vigencia no mayor a 30 días al momento de enviar tu solicitud.
- Original del certificado médico de buena salud extendido y sellado por una Institución Pública de Salud o Cruz Roja.
- Copia de un documento que acredite la experiencia como docente en la enseñanza de idiomas.
Si resultas seleccionado, el 31 de marzo se publicará una lista de candidatos a entrevistar a través del sitio web https://www.dgpempyc.sep.gob.mx/6_con_mfr.html. La etapa de entrevistas tendrá lugar del 4 al 22 de abril de 2022. Los resultados finales serán publicados el 29 de abril dentro de la misma página. Si eres elegido, podrás viajar del 3 de octubre de 2022 al 28 de abril de 2023.
Fuente: Televisa
Comments