El mandatario llega a la mitad de su sexenio con buenos índices de popularidad, así como solidez política, pero a pesar de sus compromisos cumplidos, todavía tiene pendientes en diversas áreas clave para la segunda parte de su mandato.
Por Pedro Pablo Cortés
Ciudad de México, 31 ago (EFE).– El Presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, rendirá su tercer informe de Gobierno este 1 de septiembre, que marca la mitad de su sexenio, con fortaleza política, pero con rezagos en sus principales promesas y crecientes ataques a las instituciones.
López Obrador ha afirmado que ya cumplió con 98 de los 100 compromisos que hizo al asumir el 1 de diciembre de 2018, cuando prometió la “Cuarta Transformación” de México, erradicar la corrupción, pacificar al país y priorizar “primero los pobres”.
“Estoy satisfecho con lo que hemos logrado, me podría ir tranquilo con mi conciencia porque hay cosas que son irreversibles”, expresó el mandatario este martes en su rueda de prensa desde Palacio Nacional.
Simbolismos
Guardaré las fotos que me tomé con Judith Galarza, con Miguel Ángel Valderrama o con David Cabañas Barrientos –el hermano de Lucio–. Pero son fotos…
Alejandro Páez Varela
La globalización de la tristeza
Hoy no solo se consume lo mismo en todas partes y se aspira a lo mismo, sino el estado de ánimo también es un fenómeno…
Óscar de la Borbolla
Una Guerra Eterna
La militarización del país continúa y aunque Andrés Manuel López Obrador decide no confrontar a los denominados carteles como lo hicieron sus predecesores, pareciera que…
Guadalupe Correa-Cabrera
¿Para qué lo trajo? Cambio en la Segob
"En resumen, por las reducidas atribuciones y el limitado protagonismo que ostenta la oficina que ocupará Adán Augusto López, en teoría es un movimiento mucho…
Jorge Zepeda Patterson
52,004
52,004 no es sólo un número. Detrás de cada de una de estas personas hay una familia que está buscando a una hija, un hermano,…
Rubén Martín
Dueñas de nuestros sueños
"La pregunta clave, aquella que orienta las propuestas del Taller en Ecatepec, es cómo convertir este silencio, este miedo, o incluso esta furia, en espacios…
Sandra Lorenzano
El "exilio" de Anaya
La oposición en este y en otros asuntos tiene que mostrar que está del lado de la justicia, porque flaco favor se hace si asume…
Ernesto Hernández Norzagaray
Lenguaje incluyente: datos para el debate
Concebir al lenguaje como “objeto natural” es uno de los principales argumentos contrarios al lenguaje incluyente, pues la objetividad exige la “desencarnación” del significado, su…
Alejandro De la Garza
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Comments