Las autoridades de la Secretaría de Salud federal dan a conocer, la noche de este sábado 20 de marzo de 2021, la cifra actualizada de muertos y de casos confirmados de COVID-19.
Te recomendamos: Este es el orden probable de los síntomas de COVID-19, según científicos
Las autoridades de Salud informaron que México ya suma 197 mil 827 muertos por COVID-19.
Casos estimados
Los casos estimados acumulados ascenderían a 2 millones 388 mil 298, de los cuales 37 mil 468 seguirían activos.
El número de personas recuperadas ya alcanzó 1 millón 733 mil 089.
Hasta el momento se han completado 695 mil 667 esquemas de vacunación contra COVID-19.
Ocupación hospitalaria
La ocupación de camas de hospitalización general y de camas con ventilador es del 23% a nivel nacional.
La ocupación de camas de hospitalización general es del 22% a nivel nacional, al haber disponibles un total de 24 mil 742 de las 31 mil 787 registradas.
La Ciudad de México, Puebla, Morelos, Estado de México y Querétaro registran una ocupación del 30 al 49% en camas de hospitalización general, mientras que los 27 estados restantes menos del 30%.
La ocupación de camas con ventilador es del 26% a nivel nacional, al haber libres 8 mil 182 del 11 mil 072 reportadas.
La mayor ocupación de camas con ventilador se da en la Ciudad de México, Oaxaca, Yucatán, Estado de México, Querétaro, Tabasco y Aguascalientes entre 30 y 49% y en los 25 estados restantes es menor al 30%.
Descartan muerte de mujer en Hidalgo por vacuna de COVID-19
Luego de que una mujer muriera minutos después de aplicarse la vacuna contra el Coronavirus en Metepec, Hidalgo, autoridades de Salud descartaron que la muerte estuviera relacionada a la inoculación.
Te recomendamos: Doctora y empleado de hospital del IMSS en Monclova sufren reacciones tras vacunarse contra COVID
Para ello especialistas de diversas instituciones acudieron a Pachuca para hacer una investigación rigurosa durante la necropsia.
“Procedemos con un grupo multidisciplinario realizar la necropsia, en este caso se concluye, los expertos que estaban en ese momento, patólogos del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, de Cardiología y de Neurología así como patólogos y médicos forenses se concluye que la causa de la muerte de la señora fue una enfermedad cardiovascular”, dijo Alejandro Benítez, secretario de Salud de Hidalgo
Para la familia de doña María, la mujer que falleció luego de recibir la vacuna, la conclusión es irrelevante.. Sus hijas aseguran que el legado de doña María es lo importante, como la convivencia, el amor a la tierra y al bosque donde aún viven..
En la comunidad de Río Santa Claro en medio de las hortalizas, de los árboles que acompañaron a Doña María durante toda su vida, el ambiente es tranquilo y sus hijas la recuerdan como la mujer amorosa y alegre.
Para los adultos mayores vecinos de Metepec es importante aplicarse la vacuna contra el coronavirus..
Al estado de Hidalgo, han llegado 104 mil 565 vacunas y de ellas se han aplicado 76 mil 430 a personas de 60 años y más.
Con información de la Secretaría de Salud y de corresponsales nacionales
JLR
Fuente: Televisa
Comments