Nacional

El 19% de la población en México ha completado esquema de vacunación contra COVID-19

El Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud informó que hasta este momento el 19% de la población en México ya tiene su esquema completo de vacunación. Esto es 11.1 millones de personas ya están protegidas y 5 millones tienen una dosis y están en espera de la segunda.

Te recomendamos: OPS promueve producción de vacunas contra COVID-19 en Latinoamérica

“Se podría decir, en términos generales 19% es el avance del programa de vacunación en México casi la quinta parte de la población que se va a vacunar ha sido ya vacunada”, Hugo López Gatell, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

Para avanzar en la vacunación el funcionario recordó que este miércoles arribo a México el embarque número 31 de Pfizer-BioNTech con 585 mil vacunas envasadas contra el virus SARS-CoV-2.

Y el jueves llegan más: 700 mil dosis de Pfizer, 1 millón 394 mil 800 de AstraZeneca y 1 millón de Sinovac.

“Como ven llegan tres embarques de vacunas, para un total general de 5 millones 014 mil 050 dosis”, Hugo López Gatell, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

En la conferencia de prensa donde la Secretaria de Salud actualiza la información sobre la epidemia por COVID-19, se precisó que desde que inició la pandemia en México han fallecido por Covid 220 mil 850 personas. En las últimas 24 horas se han registrado 2 mil nuevos casos y 104 decesos.

El Subsecretario de Salud destacó que México ya lleva 17 semanas continuas con tendencia a la baja tanto de enfermos, hospitalizados, intubados o fallecidos de COVID-19.

En general desde marzo de 2020 México tiene estimados 2.5 millones de casos de Covid de los cuales 1.9 millones se recuperaron.

En la conferencia estuvo como invitado Miguel Ángel Lutzow Secretario de Salud de San Luis Potosí quien informó que en la entidad tienen 4 casos de personas que contrajeron el virus de COVID-19 de la variante de la India de los cuales uno esta intubado; y expuso que esa variante si tiene un factor de mayor contagio.

Al término de la Conferencia el Subsecretario dijo que el regreso a clases ya está en 8 estados y todo se coordina entre la Secretaría de Salud y la SEP.

“Y los criterios específicos de carácter administrativo los define la Secretaría de Educación y el lineamiento en general es un lineamiento que trabajamos conjuntamente desde el cierre hace un año con la SEP y con el Consejo Educativo Nacional”, finalizó Hugo López Gatell, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

Con información de Guadalupe Flores

DMGS

Fuente: Televisa

admin

La Docena de la Desinformación sobre el COVID-19, es la paparrucha del día

Previous article

Alto mando de Hamas confirma alto el fuego con Israel

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in Nacional