Internacional

España aprueba proyecto de ley sobre aborto que plantea incapacidad por cólicos menstruales

El gobierno de España aprobó hoy, 17 de mayo de 2022, un proyecto de ley que amplía el derecho al aborto para las adolescentes y podría convertir a España en el primer país de Europa que da a las trabajadoras incapacidad por cólicos menstruales.

Te recomendamos: Trudeau toma medidas para garantizar el aborto en Canadá y no sea restringido en el futuro

Las medidas forman parte de un paquete de propuestas que se enviarán al Congreso para su debate.

El paquete incluye una extensión de los derechos de aborto, eliminando el requisito de que las jóvenes de 16 y 17 años obtengan el consentimiento de los padres para interrumpir un embarazo.

La medida española ocurre mientras cuando la Corte Suprema de Estados Unidos parece estar lista para revocar el derecho constitucional al aborto en ese país, vigente desde hace casi medio siglo.

La portavoz del gobierno, Isabel Rodríguez, dijo que las propuestas representaban “un nuevo avance para las mujeres, un nuevo avance para la democracia en nuestro país”.

El gobierno español también propone dar a las trabajadoras que están experimentando cólicos menstruales todo el tiempo libre que necesiten, y sería el seguro social y no los empleadores, quien pague la baja por dicha licencia.

Al igual que con cualquier otra incapacidad médica temporal, un médico debe certificar el problema de salud.

La fuerza impulsora detrás de la ley es el miembro más joven del gobierno de coalición de izquierda, el partido Unidas Podemos. No quedó claro de inmediato si la coalición liderada por los socialistas tiene suficiente apoyo en el Congreso para aprobar la propuesta de ley, lo que podría llevar meses.

El gobierno, que llegó al poder hace casi cuatro años, ha hecho de los derechos de las mujeres una de sus banderas políticas. El gabinete está conformado de 14 mujeres y ocho hombres en cargos ministeriales.

El aborto está permitido en España hasta la semana 14 de embarazo. El proyecto de ley también elimina el requisito de un período de espera de tres días entre la solicitud de un aborto y la intervención.

Con información de AP

LSH

admin

Todos los delitos van a la baja en CDMX: Sedena

Previous article

Fitch mantiene calificación crediticia de México en “BBB-“

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *