
La Secretaría de Educación Pública (SEP) insertará una visión de tolerancia y respeto a la integridad humana en la elaboración de libros de texto y materiales educativos, así como en la formación, capacitación docente y práctica educativa.
Te recomendamos: Episcopado mexicano cuestiona cambios en libros de texto
Así lo dijo la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, durante su participación en la inauguración de una plataforma del Museo Memoria y Tolerancia para realizar un recorrido virtual por sus exposiciones.
“Sin duda la SEP y el Museo Memoria y Tolerancia comparten valores humanos indispensables en la educación de niños y jóvenes. Como secretaria de Educación, claro que me interesan los conocimientos, los planes y programas, los libros de texto, la infraestructura, la formación a maestros, pero lo que le interesa también a este gobierno es tratar y lograr ser más humanos. De nada serviría tener tantos conocimientos, tanto dinero, tantos bienes, tantos títulos, si estamos perdiendo esa calidad humana”, señaló Delfina Gómez.
El Museo Memoria y Tolerancia y la SEP firmaron un memorándum de entendimiento para que ese recorrido virtual se pueda convertir en una herramienta de aprendizaje para jóvenes de educación media superior y superior.
Sharon Zaga, presidenta y cofundadora del Museo Memoria y Tolerancia, comentó: “Creo que es algo de lo mejor que ha hecho este museo, poder vivir en una computadora está experiencia educativa. Sé que a partir de esta inauguración cientos de miles de jóvenes, hasta alcanzar a ser millones, van a poder contar con este aprendizaje”.
Será un recorrido virtual e interactivo, en 360 grados, con más de 250 medios de interacción para acceder a videos, audios, documentos y detalles de las 36 salas que conforman el recorrido, contando demás con el acompañamiento de una guía durante todo el proceso.
Con esta plataforma virtual, el Museo Memoria y Tolerancia rompe las barreras territoriales para llegar a miles de estudiantes de todo el país.
Estudiantes, empresas y público en general pueden ingresar a esta plataforma y hacer un recorrido virtual por el museo.
Se puede ingresar a la plataforma en museodigital.myt.org.mx
Con información de Susana López.
RAMG
Fuente: Televisa
Comments