
Uruguay superó este jueves los 2 millones de vacunados con la segunda dosis de la vacuna china Coronavac, la estadounidense Pfizer y la anglo-sueca AstraZeneca contra COVID-19.
Te recomendamos: Hay ‘fuerte probabilidad’ de nuevas variantes ‘más peligrosas’ del COVID-19: OMS
Según el monitor web desarrollado por el Ministerio de Salud Pública, ya fueron inoculadas más de 2 millones de personas, cifra que equivale a un 56.50% de la población del país suramericano.
439 mil 991 habitantes ya tienen la primera dosis y esperan por la segunda
Mientras tanto, otros 439 mil 991 habitantes ya tienen la primera dosis y esperan por la segunda.
El presidente Luis Lacalle Pou ha comprado 6 millones 850 mil dosis, de las que 3 millones 850 mil son de Coronavac, 3 millones de Pfizer y 98 mil 400 de AstraZeneca.
A ellas se suma la donación de 500 mil dosis de Pfizer por parte del Gobierno de Estados Unidos, que arribaron al país el pasado jueves.
Mayores de 12 años se pueden vacunar en Uruguay
Actualmente, todos los habitantes mayores de 12 años se pueden vacunar en el país sudamericano.
Este miércoles, Uruguay registró 5 fallecimientos y 417 casos nuevos en 9.456 test de la covid-19. Hasta el momento, son 5.854 las defunciones por esta enfermedad.
Con esta información, el país suramericano suma 377 mil 704 casos de COVID-19 desde el comienzo de la emergencia sanitaria, que en Uruguay se declaró el 13 de marzo de 2020, de los que 5.998 son personas que se encuentran cursando la enfermedad, 134 de estas ingresadas en centros de tratamientos intensivos (CTI).
El país permanece en la zona naranja según el índice de Harvard, al acumular menos de 25 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 7 días, y registra un índice de 12.84. Además, ya no quedan municipios en zona roja.
Con información de EFE
HVI
Comments