Nacional

Detectan influenza aviar AH7N3 en granjas de Coahuila y Durango; sacrifican más de 731 mil aves

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) informó que se detectó influenza aviar AH7N3 en 44 granjas de Coahuila y Durango y que más de 731 mil aves han sido sacrificadas.

N+ te recomienda: Jalisco está en alerta, ante posible llegada de Influenza Aviar

“Derivado de rastreo epidemiológico que realizan los técnicos especialistas del Senasica en la región, hasta el momento han detectado que de las 242 unidades de producción avícola investigadas 44 están infectadas y se encuentran bajo medidas cuarentenarias con el fin de minimizar el riesgo de que el virus se disemine hacia otras granjas”.

Indicó que hasta el momento se han sacrificado 731 mil 081 aves, las cuales, bajo supervisión oficial, han sido dispuestas de manera sanitaria.

Puntualizó que a 15 día de haberse confirmado la presencia de influenza aviar (IA) de alta patogenicidad AH7N3 en Coahuila y Durango, se ha inspeccionado poco más del 65% de las granjas en esos estados.

Señaló que hasta el momento se han tomado y procesado muestras en 242 unidades de producción avícola de un total de 370.

El organismo, dependiente de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, explicó que sus técnicos trabajan a marchas forzadas para concluir el diagnóstico de situación y determinar el estatus sanitario que prevalece en la zona, para lo cual es necesario muestrear el ciento por ciento de las granjas avícolas que se ubican en la región.

Refirió que tras la confirmación del brote de influenza aviar AH7N3 en Coahuila y Durango, la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA) del Senasica activó sus protocolos de emergencia para atender la alerta sanitaria que afecta a la avicultura comercial del país.

Detalló que entre las medidas que se establecen para contener el brote se encuentra el control de la movilización de aves vivas, sus productos y subproductos, lo que posibilita garantizar que las mercancías que salen de granjas de Coahuila y Durango no representan riesgo alguno para el resto del país.

Con información de N+

AAE

Fuente: Televisa

admin

Pingüino emperador está en serio riesgo de extinción por cambio climático, advierte experta

Previous article

Reportan fuerte explosión en Hotel Saratoga, en La Habana, Cuba

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in Nacional