Este miércoles inició el recuento total de votos de la elección de la gubernatura de Campeche ordenado por la Sala Superior del Tribunal Electoral.
Te recomendamos: AMLO envía pésame a familias de fallecidos en incendio de plataforma de Pemex en Campeche
El conteo se realiza en el Centro de Convenciones Campeche XXI y Participan seis magistrados y 90 escrutadores de las Salas Especializada y Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en presencia de los representantes de los diferentes Partidos Políticos y bajo la vigilancia de la Guardia Nacional, Marina y Seguridad Pública.
“Llevaremos a cabo esta tarea con el firme compromiso de garantizar la certeza y seguridad jurídica en su realización y siguiendo el procedimiento definido en la sentencia”, dijo Enrique Figueroa Ávila, magistrado presidente de la sala regional Xalapa del TEPJF
“Habrá 30 puntos para recontar votos, el contenido de los paquetes se asentará en actas que serán levantadas en las mesas de recuento, en presencia de las personas que estén debidamente acreditadas ante ellas”, dijo Rubén Jesús Lara Patrón, presidente de la Sala Especializada.
En las elecciones del pasado 6 de junio el Instituto Electoral del Estado de Campeche confirmó el triunfo de Layda Sansores San Román de la Coalición “Juntos Haremos Historia” conformada por los partidos Morena y el Partido del Trabajo con una ventaja de alrededor de 6 mil votos.
Elíseo Fernández Montúfar de Movimiento Ciudadano quedó en segundo lugar y Cristian Castro Bello, de la Alianza “Va Por Campeche” integrada por los partidos PRI, PAN y PRD, obtuvo el tercer lugar en la contienda.
En las elecciones hubo 8 mil 387 votos nulos.
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación pidió el recuento de los votos con base al artículo 311 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales que establece que el Consejo Distrital deberá realizar nuevamente el escrutinio y cómputo cuando el número de votos nulos sea mayor a la diferencia entre los candidatos ubicados en el primero y segundo lugares en votación.
Además, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación tomó la decisión del recuento de votos por la posible existencia de boletas apócrifas.
“Si se presume que alguna boleta es falsa la persona representante de partido que lo sostenga tendrá que explicar porque lo cree”, agregó.
Durante el conteo de votos, militantes de Morena y del Partido del Trabajo, marcharon por el malecón de la ciudad de Campeche e instalaron campamentos a las afueras del Centro de Convenciones Campeche XXI para vigilar el proceso.
“Estamos preparados para que se ratifique el triunfo, tenemos observadores y la gente está en todas las sedes distritales porque no vamos a permitir ningún robo”, dijo Mario Delgado, presidente de Morena.
El conteo de los mil 190 paquetes electorales será en sesión ininterrumpida y hasta concluir con el conteo, los representantes de los partidos políticos podrán objetar alguna boleta electoral que tenga irregularidades.
Con información de Gerardo Sánchez
HAVJ
Fuente: Televisa
Comments