Entre 2006 y 2020, cada año fueron asesinados en promedio 21 efectivos del Ejército Mexicano que realizaban operativos en contra del crimen organizado. Sin embargo, las cifras del Gobierno federal indican que por cada castrense caído hubo 16 agresores abatidos.
Ciudad de México, 12 de julio (SinEmbargo).- Los operativos en contra del crimen organizado costaron la vida de al menos 581 militares entre 2006 —cuando el Gobierno del expresidente Felipe Calderón Hinojosa dio inicio a la llamada “guerra contra el narcotráfico”— y junio de este año, de acuerdo con cifras de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
La mitad (56.1 por ciento) de los castrenses —es decir, 326 casos— falleció por ejecuciones y agresiones con armas de fuego perpetradas por presuntos integrantes de la delincuencia organizada, mientras que el resto de los casos implicó muertes accidentales, como lo son percances automovilísticos y aéreos que causaron 190 defunciones, o el equivalente a una tercera parte (32.7 por ciento) de las causas de muerte de castrenses que participaron en operativos, desde 2006.
Sólo en los primeros dos años del actual sexenio (2019-2020) murieron 28 elementos del Ejército y de la Fuerza Aérea Mexicana, 17 de ellos —esto es, el 60.7 por ciento de los casos— asesinados por el crimen organizado.
En comparación con los dos primeros años de gobierno de las dos administraciones previas, el número de militares asesinados decreció, aunque las ejecuciones y agresiones con arma de fuego aumentaron como proporción de las muertes totales de militares en operativos contra el crimen organizado.
Dieciocho veces
No puedo decir que el Presidente que se ha quedado corto, o que es sólo él, porque su oficina más cercana es la más eficiente:…
Alejandro Páez Varela
El vértigo metafísico
Hay un concepto que —desde que pienso— me ha resultado fascinante: el concepto "todo".
Óscar de la Borbolla
Las trampas de la consulta
La consulta debería servir para enjuiciar y llevar a la cárcel a los corruptos, pero también a los servidores públicos que hicieron de la represión…
Rubén Martín
Diálogo entre Plutarco y Andrés Manuel
Es un viejo y nuevo debate académico, pero sobre todo político, de manera que los personajes del poder oscilan constantemente entre uno y otro ángulo.
Ernesto Hernández Norzagaray
Con los ojos rete colorados
Como es sabido, la resolución fue forzada por la inacción de los legisladores en el Congreso y su reticencia a legislar sobre el tema desde…
Alejandro De la Garza
Cárdenas Palomino. ¿Y el narco?
Lo extraño de la captura de Cárdenas Palomino es que fue capturado por el delito de tortura por el caso de la banda de Los…
Ricardo Ravelo
Corte de caja
El balance obvio de estos 15 meses de emergencia sanitaria se expresa en la cifra oficial de más de 234 mil muertes.
Francisco Ortiz Pinchetti
Y del otro lado ¿quién?
Por el lado del PAN, Ricardo Anya, quien ya fuera derrotado en 2018, parece ser la opción más avanzada.
Diego Petersen Farah
Salvemos Internet... otra vez
Los lineamientos no honran los estándares arriba mencionados pues favorecen los intereses comerciales, permitiendo que los Proveedores de Acceso a Internet (PAI) discriminen el tráfico…
Leopoldo Maldonado
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Comments