
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) anunció que trece consulados y embajadas en el extranjero permitirán que el pasaporte se tramité en un lapso de un día para apoyar a los mexicanos que se encuentren en el extranjero. Te decimos de qué naciones se trata.
Te recomendamos: Países que puedes visitar en 2021 solo con tu pasaporte mexicano
A partir de abril de 2021 algunos países de Europa, Canadá y Puerto Rico generarán el trámite del pasaporte en un lapso de 24 horas con el fin de apoyar a los mexicanos que requieran realizar este papeleo.
El documento obtenido podrá ser utilizado para viajar a México y a otros países, sirviendo como trámite migratorio o de identificación.
¿Cómo funcionará este pasaporte?
De acuerdo con la SRE, ahora las embajadas y los consulados dejarán de esperar a que los documentos necesarios lleguen de la de Ciudad de México y así podrán imprimir sus propios pasaportes agilizando el trámite para los interesados.
Las embajadas y consulados en que se realizará el trámite fueron seleccionadas al concentrar el mayor número de solicitudes de pasaportes fuera de Estados Unidos, quedando distribuidos de la siguiente manera:
- Consulado General de México en Puerto Rico, en la ciudad de San Juan
- Embajada de México en Canadá, en la ciudad de Ottawa
- Consulado de México en Calgary, en Alberta
- Consulado de México en Leamington, en Ontario
- Consulado de México en Montreal en Quebec
- Consulado de México en Toronto, en Ontario
- Embajada de México en Alemania, en la ciudad de Berlín
- Embajada de México en España, en la ciudad de Madrid
- Consulado de México en Barcelona, en España
- Embajada de México en Francia, en la ciudad de París
- Embajada de México en el Reino Unido, en la ciudad de Londres
- Consulado de México en Frankfurt, en Alemania
Mientras que las ciudades y países elegidos son:
- Berlín
- Ottawa
- Madrid
- París
- Londres
- Barcelona
- Calgary
- Frankfurt
- Leamington
- Montreal
- San Juan
- Toronto
- Vancouver
Ahora, sobre los costos que tendrán estos documentos, se informó que se administrarán de la siguiente forma:
- De un año (para protección consular o menores de 3 años): 742 MXN: 36 dólares estadounidenses – 46 dólares canadienses – 30.69 euros
- De 3 años: 1,710 MXN: 83 dólares estadounidenses – 106 dólares canadienses – 70.77 euros
- De 6 años: 2,327 MXN: 113 dólares estadounidenses – 145 dólares canadienses – 96.35 euros
- De 10 años: 3,398 MXN: 165 dólares estadounidenses – 212 dólares canadienses – 140.68 euros
Tras solicitar una cita por internet o teléfono , deberás presentar los siguientes documentos en el consulado o embajada para acreditar tu nacionaldad:
- Acta de nacimiento
- Certificado de nacionalidad mexicana
- Declaratoria de nacionalidad
- Carta de naturalización
- Matrícula consular de alta seguridad
La identidad será acreditada en la cita con alguno de estos documentos:
- Credencial para votar vigente del Instituto Nacional Electoral
- Cédula profesional
- Cartilla del Servicio Militar
- Título profesional
- Certificado de nacionalidad mexicana
- Declaratoria de nacionalidad mexicana
- Carta de naturalización
- Licencia de conducir mexicana o licencia de manejo estadounidense
- Identificación oficial emitida por autoridad de la Unión Americana
- Tarjeta de Residencia de Estados Unidos
- Certificado de primaria o secundaria
- Boleta certificada de algún año escolar
- Credencial del IMSS, del ISSSTE o de cualquier otra institución mexicana
Con información de SRE
Comments