LocalNacional

Cuando la emergencia necesitó a su Presidenta estuvo presente dando seguridad.

Cuando la emergencia necesitó a su Presidenta estuvo presente dando seguridad y no tandas o cobijas, vamos a reconstruir sus hogares les comento. 

Por Antar Moisés

Cuando la emergencia necesitó a su Presidenta, Claudia Sheinbaum salió a enfrentarla. Lo hizo acompañada de su equipo de emergencias, con botas en el lodo y decisiones rápidas, algo que la vieja guardia priista y panista rara vez hizo.

En México, las lluvias torrenciales han dejado ríos desbordados, comunidades inundadas, carreteras destruidas y familias sin hogar. Ante ese panorama, lo que la gente exige es simple: respuestas eficaces, oportunas y visibles.

Y es justo ahí donde Sheinbaum ha marcado una diferencia. No se ha limitado al discurso; ha mostrado presencia, coordinación y responsabilidad. Desde la instalación del Comité Nacional de Emergencias, en coordinación con gobiernos estatales, hasta la creación de un censo casa por casa para registrar a los damnificados en cinco estados.

El gobierno federal ha aprobado 19 mil millones de pesos para atender desastres, de los cuales ya se ejercen cerca de 3 mil millones, y la Presidenta ha recorrido personalmente zonas afectadas como Veracruz, Puebla y Nezahualcóyotl.

En cada visita ha repetido frases que hoy se sostienen con hechos:

Nadie queda desamparado.

No vamos a dejar a nadie en el desamparo.

La comparación con los gobiernos del PRI y el PAN es inevitable. En el pasado, la respuesta ante tragedias fue tardía, dispersa o burocrática. El FONDEN, que durante años funcionó como caja chica de los viejos partidos, fue eliminado precisamente por su corrupción. Hoy, el dinero para emergencias existe bajo otro esquema, transparente y controlado.

A pesar de ello, la oposición ha intentado politizar la tragedia, aprovechando el dolor ajeno para atacar al gobierno. Pero en tiempos de crisis, lo que cuenta no son las declaraciones, sino las acciones.

Sheinbaum ha estado en el terreno, coordinando, escuchando y actuando. Reconoce errores cuando los hay y responde con hechos. En Puebla, incluso increpó a un alcalde señalado por los pobladores de no atender a su gente.

El gobierno federal actual ha logrado algo que no se veía en años: respuestas rápidas, apoyos efectivos y transparencia en el gasto. La legitimidad se construye con cada familia que recibe ayuda y con cada comunidad que se reconstruye.

El pueblo tiene memoria. Sabe bien quién estuvo y quién no, y recuerda que durante décadas los drenajes no se limpiaban, las obras quedaban inconclusas y las promesas se las llevaba el agua.

Si ahora el gobierno trabaja para prevenir futuras inundaciones, eso puede marcar un antes y un después.

Con Claudia Sheinbaum, Morena demuestra una nueva forma de gobernar en emergencias: sin delegar todo a los estados, sin dejar que los municipios se ahoguen solos. El Estado federal asume su papel, interviene y acompaña.

Claro que hay críticas —como en todo gobierno—, pero la diferencia es visible: hoy se trabaja más, con mayor presencia y coordinación. En lugares como Poza Rica, algunos aseguran que el apoyo tardó, pero en realidad los operativos avanzan a marchas forzadas para que las familias puedan volver a sus hogares.

Los fenómenos climáticos extremos exigen infraestructura preventiva y mantenimiento constante. En eso ya se trabaja: drenajes, colectores y obras pluviales que, aunque llevan tiempo, ya comenzaron.

Y ante la demanda de transparencia, Sheinbaum ha sido clara: los padrones y criterios de ayuda deben hacerse públicos. La asistencia no tiene color; se trabaja para todos y todas por igual.

La diferencia no es solo política: cuando llueve fuerte en México, no solo se moja la gente; también se pone a prueba el Estado. Y en esta prueba, Claudia Sheinbaum ha demostrado que la transformación no es discurso, sino acción.

Si logra que los damnificados vean hechos y no promesas, si reconstruye hogares y confianza, se marcará un punto de inflexión. Porque, a diferencia del pasado, hoy la Presidenta está presente.

Así las cosas con la 4ta Transformación.

Www.elcambiodemexico.com

#Prediccionpolítica #lacolumna

Por. Antar Moises N.

admin

Comenzó el censo en México para reconstruir los hogares dañados.

Previous article

Quieren opositores a Francisco Cabeza de Vaca como candidato en 2030.

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in Local